Justicia social en el nuevo Poder Judicial
Lenia Batres
El Universal
México🇲🇽, Justicia Social⚖️, Poder Judicial🏛️, Derechos Sociales👨👩👧👦, Lenía Batres✍️
Lenia Batres
El Universal
México🇲🇽, Justicia Social⚖️, Poder Judicial🏛️, Derechos Sociales👨👩👧👦, Lenía Batres✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Lenia Batres el 16 de febrero de 2025, analiza la situación de la justicia social en México, contrastando el avance legislativo y ejecutivo con la deficiencia del Poder Judicial en la garantía de los derechos sociales. Un dato importante es que, de 258.000 tesis judiciales emitidas desde 1917, solo una mínima parte se refiere a derechos sociales básicos como salud, educación, vivienda y agua.
De las 258.000 tesis judiciales emitidas desde 1917, solo una mínima parte se refiere a derechos sociales básicos como salud, educación, vivienda y agua.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un presunto caso de corrupción en la Secretaría de Marina relacionado con el huachicol fiscal.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.
El texto revela un presunto caso de corrupción en la Secretaría de Marina relacionado con el huachicol fiscal.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.
La crítica de Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, sobre la protección brindada a Noroña en contraste con la falta de apoyo a las víctimas de desaparición, es un punto central.