Este texto, escrito por Alejandro Moreno el 15 de Febrero de 2025, analiza el Índice de Percepción de Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, que sitúa a México en el lugar 140 de 180 países. El autor critica duramente al partido Morena y al gobierno actual por su gestión en la materia.

México ocupa el lugar 140 de 180 en el Índice de Percepción de Corrupción 2024, su peor posición histórica.

Resumen

  • México se encuentra en el lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de Corrupción 2024 de Transparencia Internacional.
  • La corrupción es un problema cotidiano en México, afectando el acceso a servicios básicos como salud, educación y seguridad.
  • Los fondos públicos se utilizan con fines partidistas y personales, incluyendo el uso de los “siervos de la Nación” como estructura electoral de Morena.
  • Los programas sociales se instrumentalizan para la extorsión política y la coacción electoral por parte de Morena.
  • Existe una concentración de poder y reparto familiar de cargos públicos, formando una dinastía política.
  • Se ha producido una privatización de recursos públicos con fines partidistas.
  • Transparencia Internacional advierte sobre amenazas latentes como la eliminación de órganos autónomos, la destrucción del Poder Judicial de la Federación, la infiltración del crimen organizado y la falta de sanciones.
  • El gobierno de Morena ha profundizado la corrupción en lugar de erradicarla.

Conclusión

  • El gobierno de Morena ha incumplido sus promesas de combatir la corrupción.
  • La situación en México es crítica y requiere medidas urgentes.
  • La corrupción se ha institucionalizado bajo el gobierno de Morena.
  • El autor, Alejandro Moreno, llama a la acción para revertir esta situación.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación del movimiento de AMLO con una religión o secta, donde él mismo es el centro del culto.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.