Este texto de Ricardo Raphael, escrito el 15 de febrero de 2025, analiza la impunidad de la que gozan Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo, figuras políticas del partido Morena en Morelos, ante acusaciones de violencia de género. El artículo destaca la falta de justicia para las víctimas y la influencia política que obstruye las investigaciones.

La impunidad de Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo, amparados por Morena, ante acusaciones de violencia de género, es el tema central del texto.

Resumen

  • Se revisará la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, legislador de Morena, acusado de intento de violación por Nidia Fabiola Blanco.
  • Ulises Bravo, dirigente de Morena en Morelos y medio hermano de Cuauhtémoc Blanco, está vinculado a proceso por violencia de género contra Liu León.
  • Nidia Fabiola Blanco, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, denunció un intento de violación por parte de éste. Su denuncia se presentó tras 10 meses, por miedo a represalias.
  • Cuauhtémoc Blanco negó el parentesco con Nidia Fabiola y acusó de extorsión, pero el acta de nacimiento desmiente su afirmación.
  • Liu León, expareja de Ulises Bravo, denunció violencia familiar durante más de una década, presentando pruebas fotográficas. Inicialmente su denuncia fue desestimada, pero luego Bravo fue vinculado a proceso.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco con dudas sobre la legitimidad de las denuncias, insinuando que podrían ser fabricadas.
  • El abogado de Nidia Fabiola, Rodrigo Dorantes, explica que la denuncia se presentó después de la toma de posesión de la nueva gobernadora, Margarita González Saravia, para evitar la influencia de Cuauhtémoc Blanco en la justicia local.
  • Ulises Bravo amenazó a Nidia Fabiola y a su padre, Faustino Blanco, con represalias si se hacía pública la denuncia.
  • El texto cuestiona la protección que Morena brinda a los acusados.

Conclusión

  • La impunidad de Cuauhtémoc Blanco y Ulises Bravo evidencia la prevalencia de la política sobre la justicia en México.
  • La falta de respuesta contundente de Morena y de Claudia Sheinbaum genera preocupación sobre la protección de figuras políticas acusadas de delitos graves.
  • Las víctimas, Nidia Fabiola Blanco y Liu León, demuestran valentía al denunciar a pesar de las amenazas y obstáculos.
  • El caso pone en evidencia la necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial mexicano para garantizar la justicia para las víctimas de violencia de género.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

Más de 100 asesinatos y múltiples incidentes violentos se reportan en diferentes estados de México en un periodo de pocos días.

Dato importante: La administración Trump utiliza filtraciones a la prensa estadounidense como herramienta de presión política contra el gobierno mexicano, exponiendo la cooperación encubierta en la lucha contra el narcotráfico.

El aumento del Índice de Precios al Consumidor en 0.5 por ciento en enero de 2025 es un dato clave que apoya el análisis de Cohen.