El texto de La Jornada del 15 de Febrero de 2025 presenta una colección de artículos cortos y diversos, que abarcan temas sociales, políticos, económicos y culturales. Un tema recurrente es la situación de los jóvenes profesionales y la importancia de las humanidades.

Miles de jóvenes con maestría y doctorado en ciencias sociales se encuentran desempleados.

Resumen:

  • Raúl Rodríguez Martínez, desde Tlalpan, Ciudad de México, lamenta la falta de oportunidades laborales para profesionales de las ciencias sociales, incluso con posgrados, ejemplificando con su hija socióloga y su yerno politólogo.
  • Guadalupe Martínez Galindo critica la impunidad de Alonso Ancira y el impacto negativo de la situación de AHMSA en Monclova, generando desempleo y pobreza.
  • Carlos César Cárdenas Márquez analiza la estrategia política de Donald Trump, comparándola con las 33 estrategias de la guerra de Robert Greene, contrastándola con la postura del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en México.
  • José Balanzario Zamorate reflexiona sobre el amor y la amistad en el contexto del Día de San Valentín, recordando el origen de la festividad en la Roma del siglo III con San Valentín.
  • Se anuncian dos eventos: la presentación del libro "23 de septiembre: Fecha disruptiva en la historia de México" de Enrique Ávila Carrillo por Brújula Metropolitana y un foro por el respeto al derecho humano al agua en Nezahualcóyotl, con la participación de la Secretaría del Agua del Estado de México, Brigada Colibrí, el Diputado Federal Gerardo Ulloa, la Diputada Estatal Susana Estrada, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, y los grupos musicales Mano Izquierda y Nuevas. Entre los organizadores se encuentran Sebastián Hernández, Alejandra Gutiérrez, Francisco Silva, Zenón Acuña, Raúl Solís y Francisca Vidal.

Conclusión:

  • El texto refleja una preocupación por la situación socioeconómica de México, especialmente en relación con el empleo y la desigualdad.
  • Se destaca la importancia de las humanidades y las ciencias sociales, así como la necesidad de justicia social.
  • Se presentan diferentes perspectivas sobre temas políticos y sociales, incluyendo la crítica a la impunidad y la defensa de la soberanía nacional.
  • Se promueven eventos culturales y de activismo social.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El libro "Así no es" revela datos que contradicen creencias populares mexicanas sobre gasto público, burocracia y salario mínimo.

El programa "Cosechando Soberanía" beneficiará solo a un pequeño porcentaje de los productores en México, generando dudas sobre su impacto real en la autosuficiencia alimentaria.