El texto de Ciro Gómez Leyva del 15 de Febrero de 2025 critica la decisión de los comisionados del INAI (Adrián Alcalá, Josefina Román, Blanca Lilia Ibarra y Julieta del Río) de destituir a Miguel Novoa y Jonathan Mendoza, funcionarios del instituto, acusados de extorsión a la Federación Mexicana de Futbol. Gómez Leyva cuestiona la justificación de los comisionados y sugiere una posible influencia de la 4T.

La justificación de los comisionados del INAI para la destitución se basa en la "socialización mediática del caso", lo cual es criticado por Gómez Leyva.

Resumen

  • Los cuatro comisionados del INAI despidieron a Miguel Novoa (director de Protección de Derechos) y Jonathan Mendoza (titular de Datos Personales).
  • La supuesta razón: una extorsión a la Federación Mexicana de Futbol para obtener boletos del Mundial 2026.
  • Gómez Leyva cuestiona la decisión, ya que los comisionados admitieron no tener pruebas de la extorsión.
  • La justificación oficial se basó en la "socialización mediática del caso" para garantizar la pulcritud de la investigación.
  • Jonathan Mendoza afirma no haber participado en la supuesta extorsión, ni haber recibido notificación legal alguna.
  • Gómez Leyva considera la decisión una tropelía y sugiere una posible alineación de los comisionados con la 4T.

Conclusión

  • La decisión del INAI genera dudas sobre la transparencia y el debido proceso.
  • La justificación basada en la "socialización mediática" es cuestionable para una institución dedicada a la información.
  • La falta de pruebas de la extorsión y la falta de notificación legal a Jonathan Mendoza refuerzan las sospechas de arbitrariedad.
  • El texto sugiere una posible influencia política en la decisión de los comisionados del INAI.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.