Internet, ¿un lugar seguro?
Yasmin Esquivel Mossa
El Universal
Ciberacoso 😠, Internet seguro 🌐, México 🇲🇽, Adolescentes 🧑💻, Día del Internet Más Seguro 🗓️
Yasmin Esquivel Mossa
El Universal
Ciberacoso 😠, Internet seguro 🌐, México 🇲🇽, Adolescentes 🧑💻, Día del Internet Más Seguro 🗓️
Publicidad
El texto de Yasmin Esquivel Mossa, escrito el 14 de Febrero de 2025, aborda la problemática del uso inseguro de internet y la necesidad de promover un internet más seguro, especialmente para niñas, niños y adolescentes. Se centra en el Día del Internet Más Seguro y las estadísticas sobre ciberacoso en México.
3.3 millones de personas de entre 12 y 17 años en México experimentaron ciberacoso entre julio de 2022 y agosto de 2023.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
La dependencia de los combustibles fósiles, la lentitud de los marcos regulatorios y la brecha de acceso a la energía son los principales obstáculos.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
La dependencia de los combustibles fósiles, la lentitud de los marcos regulatorios y la brecha de acceso a la energía son los principales obstáculos.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.