Publicidad

Este texto de Enrique Quintana, publicado el 14 de febrero de 2025, analiza la propuesta del gobierno federal mexicano de establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular, y las implicaciones económicas y políticas de dicha medida.

El gobierno busca imponer un tope de 24 pesos por litro de gasolina regular, a pesar de la oposición del sector privado y la necesidad de mantener la recaudación del IEPS.

Resumen:

  • El precio promedio actual de la gasolina regular supera los 24 pesos por litro, según PETROIntelligence.
  • El precio de la gasolina ha aumentado más que la inflación en los últimos dos años, a pesar del aumento del 3% en el precio de la gasolina en EU y la depreciación del peso mexicano de aproximadamente 20% frente al dólar.
  • Publicidad

  • La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas en 2024 fue 52,806 millones de pesos menor a lo previsto, debido a los subsidios gubernamentales.
  • Para 2025, el gobierno busca aumentar la recaudación del IEPS en un 17%, sin recurrir a subsidios, debido a la ausencia de elecciones y la necesidad de reducir el déficit público.
  • El consumo de gasolina en 2024 aumentó un 2.2%, mientras que en 2023 disminuyó un 2.5%.
  • A pesar de la existencia de más de 300 marcas de gasolineras en México, Pemex sigue siendo el principal proveedor, con una competencia más limitada en zonas rurales.
  • Imponer el tope de precio sin reducir el IEPS o bajar el precio de Pemex podría llevar a la reducción del margen de utilidad de las gasolineras, lo que podría provocar el cierre de estaciones de servicio y un aumento en la venta ilegal de gasolina.

Conclusión:

  • La propuesta del gobierno de fijar un precio máximo a la gasolina presenta riesgos significativos.
  • La solución propuesta podría generar consecuencias negativas para el mercado, como la reducción de la competencia y el aumento de la venta ilegal de combustible.
  • Se requiere un análisis más profundo y una estrategia más integral para abordar el problema del precio de la gasolina.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la persistencia de la negación de problemas evidentes por parte del gobierno mexicano, incluso con pruebas documentadas.

El texto critica la aplicación de las leyes sobre Violencia Política de Género en México, específicamente en el ámbito del periodismo.

La victoria de Tania Miranda sobre Klaudia Kulon es significativa debido a la diferencia de 400 puntos Elo entre ambas jugadoras.