El texto de Carlos Marín, escrito el 13 de febrero de 2025 en Ciudad de México, describe una situación de persecución contra jueces en México, motivada por la reforma constitucional al Poder Judicial. El texto destaca la intervención de Zamir Fajardo Morales y la preocupación por la actuación del gobierno de Claudia Sheinbaum.

19 peticiones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para medidas precautorias contra el gobierno mexicano.

Resumen

  • Se han presentado 19 peticiones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se tomen medidas precautorias contra el gobierno de Claudia Sheinbaum por la persecución de jueces.
  • Zamir Fajardo Morales, internacionalista y maestro en Derecho, afirma que existe una estrategia deliberada del oficialismo para acosar a jueces mediante discursos de odio, amenazas de juicios políticos y denuncias administrativas y penales.
  • La Fiscalía General de la República ha abierto carpetas de investigación contra jueces, incluyendo a Sergio Santamaría Chamú (Michoacán) y María Gabriela Ruiz Márquez (Jalisco).
  • La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por una votación de tres a dos, descalifica los amparos presentados por estos jueces. Este caso será discutido en la Suprema Corte, con el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
  • El Consejo de la Judicatura Federal también actúa contra la jueza María Gabriela Ruiz Márquez, iniciando un procedimiento disciplinario con 37 posibles delitos.
  • Zamir Fajardo Morales considera que la línea roja se ha cruzado al criminalizar las decisiones judiciales que protegen los derechos humanos.
  • Se solicita la intervención de la relatora especial para México de la CIDH, Andrea Pochak, para activar medidas precautorias y prevenir violaciones de derechos.
  • La relatora especial de las Naciones Unidas también ha intervenido para intentar detener la situación en México.

Conclusión

  • La situación en México es crítica, con una evidente persecución contra jueces que defienden los derechos humanos.
  • La intervención de organismos internacionales como la CIDH y las Naciones Unidas es crucial para proteger la independencia judicial.
  • La actuación del gobierno de Claudia Sheinbaum está siendo cuestionada a nivel internacional por sus acciones contra el Poder Judicial.
  • La reforma constitucional al Poder Judicial en México está generando una grave crisis institucional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.

La mitad de los alcaldes del estado de Morelos están vinculados con el crimen organizado, según datos de la fiscalía estatal.

Un dato importante: La soberanía en México se ve amenazada tanto por la delincuencia organizada interna como por las políticas agresivas de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Tongolele fue una figura icónica del cine mexicano, a pesar de las barreras que enfrentó.