Publicidad

Este texto de Barbara Anderson, escrito el 13 de Febrero de 2025, analiza las críticas dirigidas a Carlos Slim por parte de varios economistas de renombre, quienes lo acusan de prácticas monopólicas que han perjudicado el desarrollo económico de México. Un dato importante a destacar es que varios premios Nobel de economía critican las prácticas empresariales de Carlos Slim.

Varios premios Nobel de economía critican las prácticas empresariales de Carlos Slim.

Resumen:

  • James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, ganadores del premio Nobel de Economía 2024, califican la adquisición de Telmex por Carlos Slim como un ejemplo de "capitalismo de cuates".
  • Jean Tirole (Nobel de Economía 2014), en su libro "La economía del bien común", diferencia entre riqueza generada por innovación y riqueza extractiva, utilizando a Carlos Slim como ejemplo de esta última. Cita a Philippe Aghion para apoyar su argumento.
  • Publicidad

  • Francis Fukuyama, en "El liberalismo y sus desencantos", critica la privatización de monopolios naturales, usando la privatización de Telmex como ejemplo negativo que contribuyó al ascenso de Carlos Slim.
  • Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda, en un estudio de 2011 ("Empresas con poder de mercado y el bienestar social en México"), cuantifica el impacto negativo de los cuasi monopolios, incluyendo las telecomunicaciones, en el bienestar de los hogares mexicanos.

Conclusión:

  • El texto presenta un consenso entre varios economistas de prestigio internacional que critican las prácticas empresariales de Carlos Slim, considerándolas perjudiciales para el desarrollo económico de México.
  • Se destaca la diferencia entre la riqueza generada por la innovación y la obtenida a través de la explotación de monopolios.
  • La privatización de empresas estratégicas, como Telmex, es señalada como un ejemplo de políticas económicas cuestionables.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.