Este texto de Hugo González, escrito el 13 de febrero de 2025, analiza el panorama actual de la tecnología, enfocándose en la competencia en el sector de la inteligencia artificial, la digitalización de la venta de boletos y la transformación digital en Madrid. También destaca el crecimiento de la adopción de IA en México.

12 millones de boletos digitales escaneados en México usando la tecnología SafeTix de Ticketmaster.

Resumen

  • La disputa entre Sam Altman y Elon Musk por el control de OpenAI, con una oferta de 97 mil millones de dólares rechazada por Altman.
  • El lanzamiento de GPT-4.5 ("Orion") y GPT-5 por OpenAI, con una estrategia de precios basada en niveles de suscripción.
  • El éxito de SafeTix de Ticketmaster, bajo la dirección de Ana María Arroyo, con más de 12 millones de boletos digitales escaneados en diversos recintos de México.
  • La importancia del Digital Summit Latam en Madrid, con la participación de Layla Delgadillo (Silent for Business), David Hoffman (Universidad de Duke) y Rodrigo Ramírez Pino (Cámara Chilena de Infraestructura Digital).
  • El crecimiento exponencial (965%) en la adopción de IA por empresas en México entre 2018 y 2024, y el lanzamiento de la Biblioteca de Agentes de IA por Gupshup.

Conclusión

  • La industria tecnológica está en constante evolución, con una fuerte competencia y fusiones.
  • La digitalización está transformando diversos sectores, como el de la venta de boletos y la atención al cliente.
  • La inteligencia artificial se está volviendo cada vez más accesible y necesaria para las empresas.
  • Eventos como el Digital Summit Latam son cruciales para discutir la regulación y el futuro de la tecnología.
  • México está jugando un papel importante en la adopción e implementación de la inteligencia artificial.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La SHCP no ha actualizado su portal web con la información más reciente sobre sus funcionarios y actividades.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.