Este texto es una reseña de la novela Luz de naranjos, de César Gándara, ganadora del Premio del libro sonorense en 2023 y publicada por Nitro/Press y el Instituto Sonorense de Cultura en septiembre de 2024. Se centra en la trama y los personajes de la novela, destacando la investigación policial y los giros argumentales.

La novela Luz de naranjos explora la corrupción y las conexiones entre el crimen organizado y la política en Sonora.

Resumen:

  • La novela sigue a las detectives Sabina Miranda y Checo Ayala en su investigación del asesinato de Ringo Lomelí, un acaudalado productor de naranjas con secretos.
  • Ringo Lomelí es asesinado brutalmente y su cuerpo presenta un tatuaje que es clave para la investigación.
  • Sabina Miranda, quien conocía a Ringo Lomelí desde la preparatoria, se ve afectada emocionalmente por el caso.
  • La investigación lleva a las detectives a Santa Gracia, Cajeme, Cocorit, y Ciudad de México (CDMX).
  • Se involucran personajes como el abogado Gildardo, la esposa de Ringo, Angélica, el poderoso empresario Idilio, y el policía Vizcarra.
  • La trama involucra el robo de agua a comunidades indígenas, el tráfico de minerales a Oriente, y la corrupción política.
  • La investigación se complica con ataques a los detectives y la interferencia de superiores.
  • La novela mantiene la tensión hasta el final, sin concesiones en la resolución.

Conclusión:

  • Luz de naranjos es una novela policial bien construida, con una trama compleja y personajes bien desarrollados.
  • La novela explora temas relevantes como la corrupción, la desigualdad y la violencia en México.
  • La reseña destaca la habilidad de César Gándara para mantener la tensión y el interés del lector hasta el final.
  • Se recomienda la lectura de la novela por su trama intrigante y su estilo narrativo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.

La mitad de los alcaldes del estado de Morelos están vinculados con el crimen organizado, según datos de la fiscalía estatal.

Un dato importante: La soberanía en México se ve amenazada tanto por la delincuencia organizada interna como por las políticas agresivas de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Tongolele fue una figura icónica del cine mexicano, a pesar de las barreras que enfrentó.