Publicidad

Este texto de Gustavo Rentería, escrito el 12 de Febrero de 2025, analiza el rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y sus implicaciones éticas. Se destaca la necesidad de una regulación ética para esta tecnología transformadora.

61 países firmaron una declaración en la Cumbre de París pidiendo una IA "abierta, inclusiva y ética".

Resumen

  • La IA es una combinación de tecnologías que permite a las computadoras realizar funciones avanzadas como comprender, traducir, crear imágenes y analizar datos.
  • El desarrollo de la IA se basa en la informática, el análisis de datos, la estadística, el desarrollo de hardware y software, y disciplinas como la lingüística, la filosofía, la psicología y la neurociencia.
  • Publicidad

  • Ejemplos del uso diario de la IA incluyen asistentes digitales, GPS y herramientas de inteligencia generativa.
  • Algunas de las principales plataformas de IA en 2025 son: Chat GPT, Click Up, OpenAI, Data Robot, Tensor Flow, Azure, Google Cloud IA, Vertex, H2oAI, IBM Watson Assitant, Amazon Sagemaker, PyTorch, Keras, SAP Hana Cloud, Alteryx, Claude, Character.ai, PolloAI, Jarvis AI, Nova y GROK.
  • La industria de la IA mueve millones de dólares y ha experimentado descalabros, como el de DeepSeek (de capital chino) que superó a empresas como Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y X.
  • La IA puede realizar diversas tareas, desde operaciones matemáticas hasta la creación de contenido escrito.
  • 61 países, excluyendo Estados Unidos, firmaron una declaración en la Cumbre de París pidiendo una IA abierta, inclusiva y ética, con la firma de China y la Unión Europea.
  • El texto plantea la necesidad de una discusión ética sobre el desarrollo y uso de la IA, especialmente en México.

Conclusión

  • La IA está transformando rápidamente las economías y ofrece oportunidades en salud, educación y trabajo.
  • Es fundamental que el Congreso de la Unión (se asume que se refiere al Congreso de México) impulse una regulación que garantice una IA ética y beneficiosa para todos.
  • El reto principal es crear una IA fiable que beneficie a toda la humanidad.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

La popularidad de Claudia Sheinbaum se mantiene alta a nivel nacional, pero presenta variaciones significativas por estado, reflejando preocupaciones específicas en seguridad, salud y economía.

El caso de Karla Estrella evidencia cómo la lucha contra la violencia de género puede ser utilizada como un escudo para silenciar críticas al poder.