El texto de Ruth Rodríguez del 12 de Febrero de 2025 presenta información sobre la situación de la influenza en México, el nombramiento de una nueva titular en el Centro Nacional de Trasplantes, y el regreso de un funcionario a la Secretaría de Salud.

6,333 casos de influenza y 63 defunciones se han registrado en México en la temporada 2024-2025.

Resumen:

  • La temporada de influenza 2024-2025 en México ha registrado 6,333 casos y 63 defunciones. El virus H3N2 es el predominante (63.3% de los casos).
  • Los grupos de edad más afectados son mayores de 65 años (18.7%), 25-29 años (10.6%), 30-34 años (8.7%), 20-24 años y 1-4 años (7%).
  • Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Querétaro y el Estado de México presentan el mayor número de casos. Sonora, Puebla, Nuevo León, Baja California y Aguascalientes registran las mayores defunciones.
  • La escasez de vacunas contra la influenza afectó a la población a finales de diciembre. Se distribuyeron 35 millones de dosis.
  • Otros virus respiratorios como el sincicial respiratorio y el entero/rhinovirus también afectan a la población. La temporada invernal pasada registró 12,317 casos y 461 defunciones.
  • Rosa Erro Aboytia fue nombrada titular del Centro Nacional de Trasplantes. Su objetivo es incrementar la tasa de donación de órganos en México, donde hay 18,751 personas en lista de espera.
  • Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud en el sexenio pasado, fue nombrado director general de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal.

Conclusión:

  • La situación de la influenza en México requiere atención continua, especialmente en grupos vulnerables.
  • El nombramiento de Rosa Erro Aboytia representa un cambio en el Centro Nacional de Trasplantes, con el objetivo de mejorar la donación de órganos.
  • El regreso de Ruy López Ridaura a la Secretaría de Salud sugiere una continuidad en ciertas políticas de salud.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

El texto destaca la reelección inédita de Francisco Cervantes al frente del CCE por un tercer periodo y la presidencia tripartita del Consejo Mexicano de Negocios.

El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

Más de 200 periodistas, fotógrafos y camarógrafos acreditados en Presidencia de la República fueron víctimas de robo de datos personales hace un año, sin que hasta la fecha se conozcan los responsables.