El texto de Isaac Cohen, escrito el 12 de Febrero de 2025, analiza el informe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos sobre el mercado laboral estadounidense en enero de 2025, y sus implicaciones en la política económica del gobierno de Trump. El autor relaciona las cifras del informe con las decisiones recientes del banco central y las políticas del gobierno.

El mercado laboral estadounidense se ha enfriado, pero esto no ha modificado la decisión del banco central de pausar los recortes de la tasa de interés.

Resumen

  • El informe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos muestra una disminución en las contrataciones en enero de 2025 a 143,000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas, frente a 250,000 en diciembre de 2024.
  • La tasa de desempleo bajó a 4% desde 4.1% en diciembre de 2024.
  • El salario promedio por hora aumentó un 4.1% desde el año pasado, superando la tasa de inflación.
  • Algunos sectores como la sanidad, el comercio al menudeo, el gobierno y el entretenimiento aumentaron las contrataciones, mientras que otros como restaurantes y bares, servicios comerciales y minería perdieron empleos.
  • La decisión del banco central de pausar los recortes de la tasa de interés se considera justificada, a pesar del enfriamiento del mercado laboral, debido a la incertidumbre generada por las nuevas políticas económicas del gobierno de Trump.
  • La deportación de trabajadores extranjeros, prometida por el gobierno de Trump, podría reducir la creación de empleo, aumentar los salarios y disminuir el desempleo.
  • La amenaza de una guerra comercial podría aumentar los precios para los consumidores y perjudicar a los exportadores estadounidenses, afectando el crecimiento económico.
  • El informe del FEDERAL RESERVE BANK of NEW YORK indica estabilidad en las expectativas de inflación y una disminución en las expectativas de crecimiento del gasto de los hogares.

Conclusión

  • El enfriamiento del mercado laboral estadounidense es un factor importante a considerar, pero no el único, en la toma de decisiones económicas.
  • Las políticas del gobierno de Trump, particularmente en materia de inmigración y comercio internacional, presentan importantes incertidumbres para la economía estadounidense.
  • La información del FEDERAL RESERVE BANK of NEW YORK sobre las expectativas de inflación y gasto de los hogares complementa el análisis del mercado laboral.
  • Se necesita un análisis más profundo para evaluar completamente el impacto de las políticas del gobierno de Trump en la economía estadounidense a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La inversión inicial de 5 millones de dólares de Grupo Walworth en Dubái para producir válvulas industriales.

La CFE adicionará 22,574 MW con una inversión de más de 427 mil millones de pesos.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.