El texto analiza la efectividad del régimen de objetivos de inflación implementado por el Banco de México (Banxico) desde 2001, comparando su desempeño con la teoría y la práctica de otros bancos centrales. Se centra en la discrepancia entre la meta de inflación (3.0 por ciento) y la inflación real observada, así como en las condiciones necesarias para lograr una convergencia completa al objetivo.

El Banxico ha logrado una convergencia completa a su objetivo de inflación solo durante un breve periodo (2015-2016) en 22 años.

Resumen

  • El Banco de México adoptó en 2001 un régimen de objetivos de inflación, con una meta del 3.0 por ciento anual a partir de 2003.
  • La meta se basa en el modelo del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.
  • La convergencia completa al objetivo requiere: inflación cercana a la meta por múltiples trimestres, expectativas de inflación ancladas en la meta, estabilidad de la política monetaria y resistencia a choques moderados de oferta.
  • Desde 2003, la inflación promedio ha sido de 4.5 por ciento, superando la meta. Desde 2017, la inflación media ha sido de 5.2 por ciento.
  • Solo entre enero de 2015 y octubre de 2016 se logró una convergencia completa, con inflación entre 2.1 y 3.1 por ciento.
  • Incluso durante este periodo, la estabilidad de la política monetaria fue solo parcial, debido al ciclo de alzas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
  • La convergencia se vio favorecida por factores como el desplome de los precios de las telecomunicaciones.
  • En enero de 2025, la inflación fue de 3.6 por ciento, pero el promedio de los 19 meses previos fue de 4.7 por ciento.
  • El Banxico ha pospuesto ocho veces la fecha proyectada de convergencia, actualmente en el tercer trimestre de 2026.
  • Los especialistas no anticipan una convergencia en 2026 ni en los años siguientes.
  • El autor recomienda al Banxico enfocarse en fortalecer la credibilidad de su compromiso con la convergencia completa.

Conclusión

  • El régimen de objetivos de inflación del Banxico ha mostrado una considerable divergencia entre la meta y la realidad.
  • La convergencia completa al objetivo ha sido excepcional y de corta duración.
  • El Banxico enfrenta desafíos significativos para lograr una convergencia sostenible a su meta de inflación.
  • Se requiere un mayor enfoque en fortalecer la credibilidad del compromiso con la meta y en la gestión de las expectativas de inflación.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La salud digital emerge como un puente entre la modernidad y las carencias históricas de cobertura sanitaria en México.

El texto destaca la importancia de retrasar el acceso a redes sociales en los pequeños hasta que logren un grado de madurez adecuado.

La Semana Nacional de Vacunación 2025 se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

El presupuesto para el sector salud disminuirá un 11% respecto a 2024.