Este texto de Alicia Salgado, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la situación del mercado de telecomunicaciones en México, criticando la regulación actual y la falta de consulta en la toma de decisiones gubernamentales sobre el futuro digital del país. Se mencionan también algunos datos relevantes sobre la empresa Cemex.

Telmex no es preponderante en el mercado de telefonía fija (21%) ni en el de banda ancha (38%).

Resumen:

  • Telmex, Telnor, América Móvil, Carso e Inbursa fueron designados como Agentes Económicos Preponderantes (AEP) en telecomunicaciones en 2014, a pesar de la falta de claridad en las condiciones impuestas.
  • La regulación actual dificulta la competencia efectiva en el mercado mexicano de telecomunicaciones, con cinco competidores reales y varios virtuales.
  • Las redes de banda ancha de la CFE son usufructuadas por privados, sin mejorar significativamente la conectividad en zonas marginadas.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum está definiendo el futuro digital de México sin consultar a la industria, lo cual es criticado por la autora.
  • Pepe Merino, responsable de la Red Digital México, podría aclarar la dirección del sector y las regulaciones necesarias.
  • La convergencia digital, presente desde 2014, no se está gestionando eficientemente.
  • Carlos Slim es mencionado en relación a la necesidad de una regulación clara.

Conclusión:

  • La regulación del mercado de telecomunicaciones en México necesita una revisión para fomentar la competencia y la conectividad efectiva.
  • La falta de consulta con la industria en la toma de decisiones gubernamentales es perjudicial para el desarrollo del sector.
  • Se requiere una mayor claridad en las regulaciones y un enfoque más estratégico para la convergencia digital.
  • El caso de Cemex, con el retiro de Fernando González como CEO y la llegada de Jaime Muguiro Domínguez, ilustra un cambio de liderazgo en una empresa que ha experimentado un crecimiento significativo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.