Este texto, escrito por Elisa Alanís el 11 de febrero de 2025, en Ciudad de México, analiza la controversia en torno a la exoneración del ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y critica la falta de transparencia en el manejo del caso por parte del gobierno mexicano. Se destaca la importancia del libro "A sus órdenes, mi general" de Jesús Esquivel, que revela información crucial sobre el caso.

El libro "A sus órdenes, mi general" de Jesús Esquivel revela que el expediente del caso Cienfuegos entregado a México estaba incompleto.

Resumen:

  • Sheinbaum defendió la presencia de Salvador Cienfuegos en el aniversario de la Marcha de la Lealtad.
  • Cienfuegos fue detenido en Los Ángeles en octubre de 2020, acusado de vínculos con el narcotráfico por autoridades estadounidenses.
  • Una negociación entre los gobiernos de Trump y López Obrador, con la participación de Barr, Ebrard y la SRE, llevó a la liberación de Cienfuegos para ser investigado en México.
  • La FGR, bajo Gertz Manero, exoneró a Cienfuegos, declarando la falta de pruebas. Gertz Manero reiterará esta declaración en la "Mañanera del pueblo".
  • El libro "A sus órdenes, mi general" de Jesús Esquivel proporciona información detallada sobre el caso, incluyendo una entrevista con un ex funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
  • Esquivel afirma que el expediente entregado a México estaba incompleto y que Barr actuó de manera corrupta.
  • Esquivel compartió información previa a la aprehensión de Cienfuegos con Gertz Manero, Ebrard y Bárcena. Bárcena informó al presidente López Obrador.
  • El texto critica la falta de transparencia y la prioridad de los intereses políticos sobre la justicia.

Conclusión:

  • El caso Cienfuegos expone la falta de transparencia y rendición de cuentas en el gobierno mexicano.
  • La información proporcionada por Jesús Esquivel cuestiona la versión oficial de los hechos.
  • El texto enfatiza la importancia del periodismo de investigación para revelar la verdad.
  • Se critica la falta de justicia para los ciudadanos y la prioridad de los intereses políticos sobre la verdad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.