¿Nuestro problema es el tráfico de drogas?
Carlos Puig
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩💼, Seguridad 🛡️, Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Trump 🇺🇸
¿Nuestro problema es el tráfico de drogas?
Carlos Puig
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩💼, Seguridad 🛡️, Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Trump 🇺🇸
Este texto de Carlos Puig, escrito el 11 de febrero de 2025, analiza el cambio en la estrategia de seguridad del gobierno federal mexicano bajo la administración de Claudia Sheinbaum, y sus implicaciones en la lucha contra el crimen organizado. Se destaca la confrontación directa con grupos criminales y las autoridades locales cómplices.
El cambio de estrategia bajo la administración de Claudia Sheinbaum implica una confrontación directa con grupos criminales y autoridades locales cómplices.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante: La autora critica la afirmación de que la alternancia en la presidencia del 2000 fue resultado de un pacto entre Estados Unidos y el entonces presidente Ernesto Zedillo, considerándolo una simplificación peligrosa de un proceso complejo.
La deuda pública de México alcanzó el 51.4% del PIB en diciembre de 2024, acercándose peligrosamente al límite que podría provocar una crisis.
El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.
5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante: La autora critica la afirmación de que la alternancia en la presidencia del 2000 fue resultado de un pacto entre Estados Unidos y el entonces presidente Ernesto Zedillo, considerándolo una simplificación peligrosa de un proceso complejo.
La deuda pública de México alcanzó el 51.4% del PIB en diciembre de 2024, acercándose peligrosamente al límite que podría provocar una crisis.