El texto de Marielena Vega, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la estrategia de expansión de la empresa Henkel en México. El artículo destaca la apuesta de la compañía por el mercado mexicano a pesar de las dificultades económicas en otras regiones.

Henkel invertirá 305 millones de euros al año en México.

Resumen

  • Henkel, con marcas como Pritt, Resistol, Dial, Moco de Gorila, Viva y 1,2,3, continuará su expansión en México, enfocándose en las plantas de Guadalajara y Tijuana.
  • La adquisición de Seal For Life fortalecerá la producción de recubrimientos para tuberías en Tijuana, principalmente para el mercado local.
  • La compra de Nattura Labs impulsará la producción de colorantes en Guadalajara.
  • México es el cuarto país más importante para Henkel, con ventas superiores a 18 mil millones de pesos.
  • Henkel planea reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a cero para 2045, eliminando el bióxido de carbono y el amoniaco de sus productos y procesos.
  • La empresa adoptará prácticas más sustentables, utilizando materias primas naturales y maquinaria eficiente, y promoviendo el uso de vehículos eléctricos.
  • Henkel invertirá en tecnología y desarrollo de productos, con un enfoque en la sustentabilidad y la reducción de la huella de carbono.
  • Actualmente, el 20% de la producción de Henkel en México se destina a mercados latinoamericanos y estadounidenses.
  • Valentín López, presidente de Henkel en México, afirma que la empresa cuenta con ocho plantas y 3,400 empleados en el país.
  • Henkel ha registrado pérdidas de un billón de euros en Rusia, donde retiró sus operaciones.

Conclusión

  • Henkel demuestra un fuerte compromiso con el crecimiento y la sustentabilidad en México.
  • La inversión de Henkel en México refleja la importancia estratégica del país para la empresa a nivel global.
  • La estrategia de sustentabilidad de Henkel se alinea con los acuerdos ambientales de París.
  • El futuro de Henkel en México parece prometedor, con planes de expansión y un enfoque en la innovación y la responsabilidad ambiental.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El video expone la reunión de los alcaldes Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro con Júpiter Araujo Bernard ("El Barbas"), líder criminal en Morelos.

El texto destaca la pérdida de una generación completa de contralores debido a las reformas en la SFP.

La llamada telefónica entre Putin y Trump desencadena una nueva etapa en el conflicto ucraniano.