Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Genética 🧬, Entorno 🌎, Esquizofrenia 🧠, Familia Galvin 👨👩👧👦, Doble vínculo 🔗
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
Genética 🧬, Entorno 🌎, Esquizofrenia 🧠, Familia Galvin 👨👩👧👦, Doble vínculo 🔗
El texto de Eduardo Rabasa, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la compleja relación entre la genética, el entorno y el desarrollo de enfermedades mentales, utilizando el caso de la familia Galvin como estudio de caso. Se cuestiona la preponderancia de explicaciones puramente biológicas frente a las influencias socioculturales.
El texto argumenta que la esquizofrenia en la familia Galvin podría ser resultado de un "doble vínculo" creado por la disfuncionalidad familiar y no solo por factores genéticos.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.
**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la pérdida de la independencia del Poder Judicial y la manipulación del sistema electoral como claves del fracaso democrático en México.
La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.
**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.
Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.
El texto destaca la pérdida de la independencia del Poder Judicial y la manipulación del sistema electoral como claves del fracaso democrático en México.