El texto de Carlos Aguirre, escrito el 11 de febrero de 2025, en Jalisco, describe seis claves para entender la elección del Poder Judicial en México el 1 de junio. Un dato importante es que la elección no se limitará a cargos federales, sino que también involucrará cargos locales, aunque la fecha y los cargos específicos aún no están definidos.

El Congreso de Jalisco tiene hasta el 15 de marzo para definir los cargos locales a elegir.

Resumen

  • La elección del 1 de junio en México no es la primera vez que se eligen ministros por voto. Se mencionan a José María Iglesias e Ignacio L. Vallarta como ejemplos de juristas electos por este método.
  • En Jalisco, se elegirán cargos federales: 9 ministras y ministros de la Suprema Corte, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina, 3 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 3 de la Sala Regional, 32 magistraturas de circuito, y 23 juezas y jueces.
  • La elección local en Jalisco depende de una reforma constitucional que el Congreso debe aprobar antes del 15 de marzo. La falta de notificación al INE e IEPC antes del 15 de enero dificulta la organización de la elección local.
  • La votación se realizará de 8:00 a 18:00 hrs. en un número menor de casillas que en 2024, pero con al menos una por sección. Se utilizarán 6 boletas, donde los ciudadanos escribirán los números de las candidaturas.
  • Los tres Poderes de la Unión podrán postular hasta tres candidaturas por vacante, incluyendo a los actuales ocupantes de los cargos. El INE lanzará el sitio "Conóceles" para información sobre las candidaturas y un simulador de votación.
  • Ni partidos políticos ni funcionarios públicos pueden participar en la elección. Las campañas inician el 30 de marzo a través de redes sociales, spots y foros de debate. Habrá encuestas y observadores electorales.

Conclusión

  • La elección del Poder Judicial requiere una importante labor de pedagogía ciudadana para informar a la población sobre el proceso.
  • La falta de claridad sobre la elección local genera incertidumbre y pone en riesgo la organización adecuada del proceso electoral.
  • La nueva mecánica de votación, con boletas numéricas, requiere una adaptación por parte de los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Donald Trump busca la explotación de los recursos minerales ucranianos a cambio de una supuesta paz negociada con Rusia.

El liderazgo paramilitar del CJNG está compuesto por cuatro ex miembros de las fuerzas especiales de EE. UU., incluyendo un Green Beret de la Delta Force, dos Navy SEALs, y un Ranger del 75th Ranger Regiment.

La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.

Geoffrey Hinton, "padrino de la IA", renuncia a su cargo en Google horrorizado por su creación y dona parte de su premio Nobel a Water First.