La Cultura de la Paz, El Respeto y las Crisis
Pascual Hernández Mergoldd
El Economista
Respeto ✊, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Crimen organizado 🔫, Poder Judicial ⚖️
La Cultura de la Paz, El Respeto y las Crisis
Pascual Hernández Mergoldd
El Economista
Respeto ✊, México 🇲🇽, Gobierno 🏛️, Crimen organizado 🔫, Poder Judicial ⚖️
Este texto de Pascual Hernández Mergoldd, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la decadencia del respeto como valor fundamental en la sociedad mexicana, particularmente en el contexto del gobierno actual. Se centra en la falta de respeto por parte de la mandataria y su administración hacia diversas instituciones, sectores de la población y el Estado de Derecho, contrastándolo con la exigencia de respeto a la soberanía nacional por parte de otros países.
El gobierno mexicano ha cedido terreno al crimen organizado, permitiendo que este ejerza control sobre varias localidades.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Elías Solorio, creador de "Vecinos" y "Riquísimos por cierto", es considerado por Álvaro Cueva como uno de los mejores productores de contenidos dramatizados en México.
El texto destaca la recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida y la suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos, evitando un desfalco de 133 millones de pesos.
El texto propone una alternativa multipolar basada en el respeto integral de los principios de la Carta de la ONU.
Más de 180 países han ratificado la Convención de Palermo.
Elías Solorio, creador de "Vecinos" y "Riquísimos por cierto", es considerado por Álvaro Cueva como uno de los mejores productores de contenidos dramatizados en México.
El texto destaca la recuperación de 230.5 millones de pesos de cartera vencida y la suspensión de pagos a 8,354 pensionados fallecidos, evitando un desfalco de 133 millones de pesos.
El texto propone una alternativa multipolar basada en el respeto integral de los principios de la Carta de la ONU.
Más de 180 países han ratificado la Convención de Palermo.