Este texto de Templete, publicado el 10 de febrero de 2025, resume los nombramientos clave en la administración de Román Cepeda González en Torreón, así como otros eventos importantes en la región de La Laguna.

El nombramiento de José Manuel Riveroll Duarte como titular de la Dirección de Salud y César Armando Alvarado en la Dirección de Transporte son claves para la segunda gestión de Román Cepeda González.

Resumen:

  • Se nombró a José Manuel Riveroll Duarte como titular de la Dirección de Salud de Torreón. Riveroll Duarte ya había sido regidor y responsable de supervisar las acciones de Salud Municipal en la administración pasada. Su supervisor será Roberto Bernal Gómez. Los retos incluyen reforzar la prevención de enfermedades y mejorar los servicios del Hospital Municipal.
  • César Armando Alvarado fue nombrado director de Transporte. Su nombramiento se debe a su vínculo con Luis Morales Cortés, director de Movilidad y Vialidad. Los retos incluyen atender las quejas sobre el servicio público de camiones y taxis, y el ordenamiento de rutas.
  • El 12 de febrero se llevará a cabo un foro de la Conagua en el Centro de Convenciones de Torreón para discutir la reforma a la Ley General de Aguas y la Ley Nacional de Aguas. Inicialmente se planeó en Gómez Palacio.
  • Pablo García Chacón asumió como nuevo presidente de la Canacintra en Torreón. Asistieron a la ceremonia Guillermo Anaya Llamas y Cintia Cuevas Sánchez. Sus retos incluyen fortalecer empresas locales y abrir nuevos mercados.

Conclusión:

  • Los nombramientos en la administración de Román Cepeda González en Torreón apuntan a una consolidación de su equipo para su segunda gestión.
  • La región de La Laguna enfrenta retos importantes en materia de salud, transporte y gestión del agua.
  • El sector empresarial de Torreón, representado por la Canacintra, busca fortalecerse y adaptarse a un contexto económico complejo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.

Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.

La Ley Olimpia establece sanciones para delitos que violen la intimidad sexual sin consentimiento, generando un precedente legal en México y a nivel internacional.

5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.