100% Popular 🔥

El texto de Mario Maldonado, escrito el 10 de febrero de 2025, analiza la red de empresas relacionadas con Protective Materials Technology, SA de CV, una compañía inhabilitada que busca regresar a las contrataciones públicas a través de compañías aliadas. El texto también incluye información sobre la situación política entre México y Estados Unidos, y una nota sobre una próxima conferencia de prensa de Carlos Slim Helú.

Protective Materials Technology, SA de CV, inhabilitada por incumplimiento de contrato, busca regresar a las contrataciones públicas mediante empresas aliadas con antecedentes fiscales negativos.

Resumen

  • Protective Materials Technology, SA de CV, inhabilitada por 21 meses, busca regresar a las contrataciones públicas.
  • Una red de empresas, incluyendo Promatech (de las hermanas Elisa y Alejandra Aguilar Solórzano), PQ Servicios e Infraestructura SA de CV, Distribuciones y Proyectos SA de CV, México Montecitos SA de CV, y GYGGASVER SA de CV, están relacionadas entre sí a través de domicilios fiscales similares, lazos familiares y acuerdos de subcontratación.
  • Estas empresas han registrado operaciones por más de 180 millones de pesos con Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) y acumulan créditos fiscales por más de mil 400 millones de pesos.
  • GYGGASVER SA de CV ha obtenido contratos con el sector público por casi 2 mil 300 millones de pesos desde 2010.
  • Las empresas simulan competencia en licitaciones, especialmente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dirigida por el general Ricardo Trevilla.
  • Se detalla una operación entre Promatech y PQ Servicios e Infraestructura SA de CV por 13 millones de pesos relacionada con un contrato de 319 millones de pesos con la Sedena.
  • Pedro Javier Quintana Yáñez, Alberto Platón Herrera Vázquez y Gustavo Herrera Vázquez están vinculados a varias de estas empresas.
  • El SAT ha determinado créditos fiscales y operaciones irregulares para varias de estas empresas, incluyendo 490 millones de pesos para México Montecitos SA de CV, 861 millones de pesos para Distribuciones y Proyectos SA de CV, y 55 millones de pesos para GYGGASVER SA de CV.

Conclusión

  • La red de empresas relacionadas con Protective Materials Technology, SA de CV presenta serios problemas de transparencia y posibles irregularidades financieras.
  • La inhabilitación de Protective Materials Technology, SA de CV no ha impedido su regreso indirecto a las contrataciones públicas.
  • La situación expone vulnerabilidades en los procesos de licitación pública en México.
  • La investigación de Mario Maldonado revela una compleja red de empresas que operan al margen de la ley.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la impunidad de Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, acusado de un desfalco de 15 mil millones de pesos, y la protección otorgada a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación.

Abraham Mendieta Rodríguez, asesor de Morena, tiene un trato privilegiado en el Senado de México.

1,554 millones de pesos recaudados por impuesto verde en Nuevo León, sin transparencia en la información de los contribuyentes.

0.3% de inflación en Ecuador en 2025.