Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T
Mario Maldonado
El Universal
Protective Materials Technology, SA de CV 🏢, México 🇲🇽, Carlos Slim Helú 👨, Mario Maldonado ✍️, Sedena 🪖
Empresas en lista negra del SAT hacen negocios con la Defensa y la 4T
Mario Maldonado
El Universal
Protective Materials Technology, SA de CV 🏢, México 🇲🇽, Carlos Slim Helú 👨, Mario Maldonado ✍️, Sedena 🪖
El texto de Mario Maldonado, escrito el 10 de febrero de 2025, analiza la red de empresas relacionadas con Protective Materials Technology, SA de CV, una compañía inhabilitada que busca regresar a las contrataciones públicas a través de compañías aliadas. El texto también incluye información sobre la situación política entre México y Estados Unidos, y una nota sobre una próxima conferencia de prensa de Carlos Slim Helú.
Protective Materials Technology, SA de CV, inhabilitada por incumplimiento de contrato, busca regresar a las contrataciones públicas mediante empresas aliadas con antecedentes fiscales negativos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución de Uriel Carmona se realizó a la velocidad del relámpago, a horas de presentar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
La AEM, que antes recibía 4.5 millones de dólares anuales, ahora solo cuenta con 3.5 millones de dólares, una cifra irrisoria para competir en la industria espacial global.
Yucatán registra el mayor número de suicidios a nivel nacional.
El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.
La destitución de Uriel Carmona se realizó a la velocidad del relámpago, a horas de presentar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
La AEM, que antes recibía 4.5 millones de dólares anuales, ahora solo cuenta con 3.5 millones de dólares, una cifra irrisoria para competir en la industria espacial global.
Yucatán registra el mayor número de suicidios a nivel nacional.
El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.