Este texto de Javier Murillo, escrito el 10 de Febrero de 2025, analiza el impacto del nuevo modelo de IA de código abierto, DeepSeek-R1, en el mercado tecnológico global. El artículo describe la rápida ascensión de DeepSeek, su impacto en las acciones de grandes empresas tecnológicas y las diversas reacciones que generó en la comunidad tecnológica y política.

DeepSeek-R1, un modelo de IA de código abierto de origen chino, superó en ciertos aspectos a modelos como ChatGPT, Gemini y Copilot, a una fracción del costo.

Resumen:

  • El lanzamiento de DeepSeek-R1, un modelo de IA de código abierto de China, causó una reacción inmediata y global en redes sociales, mercados financieros y laboratorios de IA.
  • DeepSeek-R1 superó en algunos aspectos a modelos como ChatGPT, Gemini y Copilot, generando memes y comparaciones con atletas olímpicos.
  • La irrupción de DeepSeek provocó una caída de más de 100 mil millones de dólares en el valor de mercado de Nvidia.
  • Las reacciones a DeepSeek fueron polarizadas: optimistas lo ven como un hito para la democratización de la IA; escépticos lo ven como un posible riesgo de seguridad nacional; y pragmáticos reconocen su calidad pero advierten sobre la falta de una versión empresarial.
  • El Congreso de EE.UU. prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos oficiales.
  • Sam Altman (OpenAI) y Satya Nadella (Microsoft) respondieron a la aparición de DeepSeek.
  • DeepSeek se convirtió rápidamente en un símbolo del futuro de la IA, generando disrupción en la industria.

Conclusión:

  • La historia de DeepSeek demuestra la rapidez con la que un nuevo jugador puede irrumpir en el mercado de la IA.
  • La competencia en el campo de la IA se intensificó significativamente con la llegada de DeepSeek.
  • La democratización de la IA, a través de modelos de código abierto, es un tema central en el debate generado por DeepSeek.
  • La seguridad nacional y la privacidad de datos son preocupaciones importantes en relación con la adopción de DeepSeek.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie propuesta por Julio Patán se inspiraría en la realidad política y criminal mexicana actual.

La reforma busca construir 500.000 viviendas en el sexenio.

Martí Batres denunció ante la FGR la presunta malversación de 5 millones de pesos por parte de la Fundación ISSSTE, sin antes escuchar los argumentos de la fundación.

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.