Este texto de Gonzalo Rojón, escrito el 10 de Febrero de 2025, analiza el impacto de las aplicaciones de citas en las relaciones amorosas en México. Se centra en el creciente uso de estas plataformas y su efectividad para encontrar pareja.

El 69.6% de los usuarios que encontraron pareja en apps de citas lo hicieron a través de Bumble.

Resumen

  • El 63% de los mexicanos (83.3 millones) están en una relación de pareja, y el 19% (15.8 millones) conoció a su pareja a través de una app de citas.
  • El 15.1% de la población mexicana tiene una cuenta activa en al menos una app de citas.
  • Tinder lidera el mercado con un 72.4% de descargas, seguida de Bumble (51.7%) y Facebook Parejas (44.8%).
  • Los criterios principales para hacer "match" son la edad (89.7%), intereses en común (82.8%) y que la persona esté soltera (69%).
  • Bumble tiene la mayor efectividad en encontrar pareja: el 82.6% de quienes tienen pareja y usaron apps de citas la utilizaron, y el 69.6% encontró pareja a través de ella. Tinder, en comparación, solo tuvo un 8.7% de éxito en este aspecto.
  • WhatsApp (91.3%) e Instagram (43.5%) son las plataformas más usadas para continuar la interacción después de un "match" en una app de citas.
  • El 4% de los usuarios que actualmente tienen pareja invirtieron en una suscripción premium.

Conclusión

  • Las apps de citas se han convertido en una vía habitual para encontrar pareja en México.
  • La efectividad de las apps varía según su funcionamiento, con Bumble destacando por su enfoque en relaciones serias.
  • Las apps de citas funcionan principalmente como un punto de partida para la interacción, con la comunicación migrando a plataformas más personales como WhatsApp e Instagram.
  • El modelo de negocio de las apps de citas es viable, con usuarios dispuestos a invertir en suscripciones premium para aumentar sus posibilidades de encontrar pareja.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Andy López Beltrán busca afiliar a 10 millones de militantes a Morena para asegurar su candidatura presidencial.

La diputada Lorena Piñón Rivera presentará una iniciativa para tipificar el uso de la sumisión química como agravante en la comisión de delitos.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

40 mil 801 millones de pesos en posibles daños al erario detectados en cuentas de estados y municipios.