El texto de Paola Rojas, publicado el 10 de Febrero de 2025, analiza las consecuencias potenciales del cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) impulsado por el presidente Donald Trump, con la colaboración de Elon Musk, y la aparente indiferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo explora las implicaciones de esta decisión para México y la región.

El cierre de la USAID pondría en riesgo proyectos cruciales en México como "México partnership for Net Zero Cities" y la conservación de la selva en el sureste.

Resumen:

  • La USAID, creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy, proporciona asistencia económica y humanitaria a más de cien países.
  • Donald Trump, con el apoyo de Elon Musk, busca cerrar la USAID, calificándola de estar dirigida por "un puñado de lunáticos radicales".
  • El cierre de la USAID afectaría proyectos en México como "México partnership for Net Zero Cities" en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Hermosillo y Mérida, y programas de conservación ambiental.
  • También se vería afectado el programa "Sembrando Vida" en Guatemala, El Salvador y Honduras, que busca reducir la migración.
  • La USAID ha apoyado la protección de periodistas a través del Mecanismo de Protección de Periodistas y ha colaborado con la Secretaria de Gobernación en la defensa de los derechos humanos.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum no se opone al cierre de la USAID, considerando que ha financiado a sus opositores.
  • La USAID ha sido criticada por su supuesta intromisión en asuntos internos de otros países, pero también es aplaudida por organizaciones de derechos humanos.
  • Donald Trump considera que la asistencia de países ricos a países pobres es un abuso, no un apoyo.
  • Un juez ha impedido temporalmente el despido de empleados de la USAID, pero su cierre es inminente.

Conclusión:

  • El cierre de la USAID tendrá consecuencias negativas para el medio ambiente, la salud, la libertad de expresión y los migrantes.
  • La decisión de Donald Trump y la postura de Claudia Sheinbaum generan una gran controversia.
  • Queda por ver si la desaparición de la USAID fue una decisión sensata.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.

Arturo Zaldívar controlará el 60% de los cargos de jueces y magistrados a nivel nacional y el 50% de la Suprema Corte de Justicia.

Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.