La educación superior en los estados: ¿amontonamiento o coordinación?
Manuel Gil Anton
El Universal
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
Manuel Gil Anton
El Universal
México🇲🇽, Educación Superior 📚, Planificación 📅, Coordinación 🤝, Desigualdad ⚖️
Publicidad
Este texto de Manuel Gil Antón, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza la falta de planificación y coordinación en el sistema de educación superior en México. El autor cuestiona la aparente falta de un sistema coherente para la creación de instituciones de educación superior, sugiriendo que su crecimiento ha sido más bien orgánico y sin una estrategia nacional. Se basa en datos de 2019 del estudio de Javier Mendoza del PUEES-UNAM.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.