La tómbola de la justicia
Manuel Feregrino
El Universal
México🇲🇽, Insaculación🗳️, Jueces⚖️, Senado 🏛️, INE 🗳️
Manuel Feregrino
El Universal
México🇲🇽, Insaculación🗳️, Jueces⚖️, Senado 🏛️, INE 🗳️
Publicidad
Este texto de Manuel Feregrino, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza el acelerado proceso de selección de candidatos para jueces, magistrados y ministros en México, destacando la utilización de la insaculación pública ("tómbola") para reducir el número de candidatos. El proceso, impulsado por la Constitución, ha generado controversias por su rapidez y método.
El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración de Trump exige romper con las redes de tráfico de fentanilo y la trama de corrupción y protección de las mismas por políticos y funcionarios mexicanos.
El texto refleja la realidad de la vida cotidiana de personas mayores en la Ciudad de México, incluyendo sus interacciones, preocupaciones y la forma en que enfrentan los desafíos de la edad.
Un punto central es la defensa de la pregunta "¿a qué te dedicas?" como una forma de conectar con la biografía y los anhelos del otro, en contraposición a la tendencia actual de evitar el compromiso y la conexión interpersonal.
La administración de Trump exige romper con las redes de tráfico de fentanilo y la trama de corrupción y protección de las mismas por políticos y funcionarios mexicanos.
El texto refleja la realidad de la vida cotidiana de personas mayores en la Ciudad de México, incluyendo sus interacciones, preocupaciones y la forma en que enfrentan los desafíos de la edad.
Un punto central es la defensa de la pregunta "¿a qué te dedicas?" como una forma de conectar con la biografía y los anhelos del otro, en contraposición a la tendencia actual de evitar el compromiso y la conexión interpersonal.