Leonardo Nájera
El Economista
Alcira Soust Scaffo 🇺🇾, Documental 🎬, Agustín Fernández Gabard 👨💼, UNAM 🏛️, Montevideo 🇺🇾
Leonardo Nájera
El Economista
Alcira Soust Scaffo 🇺🇾, Documental 🎬, Agustín Fernández Gabard 👨💼, UNAM 🏛️, Montevideo 🇺🇾
Este texto de Leonardo Nájera, escrito el 9 de diciembre de 2024, es una reseña del documental "Alcira y el campo de espigas", que narra la vida de la poeta y activista uruguaya Alcira Soust Scaffo. El artículo destaca el reciente interés en la obra y la vida de Soust Scaffo, y el rol del documental en dar a conocer su historia completa. También se mencionan las personas que participaron en la creación y difusión del documental, así como el impacto que ha tenido.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Arnoldo Martínez Verdugo valoró el aporte ideológico-político de Hernán Laborde, especialmente su crítica de la ausencia de independencia de las clases subalternas frente al Estado posrevolucionario.
El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.
Arnoldo Martínez Verdugo valoró el aporte ideológico-político de Hernán Laborde, especialmente su crítica de la ausencia de independencia de las clases subalternas frente al Estado posrevolucionario.
El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.