Este texto de Pilar Madrazo Lemarroy, escrito el 9 de Diciembre de 2024, analiza la evolución de las criptomonedas, las stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), en el contexto de la necesidad de estabilidad financiera y la cita de Thomas Hobbes sobre la importancia de una autoridad centralizada. El autor explora las ventajas y desventajas de cada una de estas formas de dinero digital, así como los desafíos regulatorios que enfrentan.

Resumen:

  • Se introduce la cita de Hobbes en El Leviatán sobre la necesidad de una autoridad central para la seguridad, contrastándola con la naturaleza descentralizada de las criptomonedas.
  • Se explican las stablecoins como un puente entre la descentralización y la estabilidad, diferenciando entre las colateralizadas y las no colateralizadas. Se destacan sus aplicaciones en transferencias internacionales, trading de criptomonedas y DeFi.
  • Se definen las CBDC como monedas digitales emitidas y respaldadas por bancos centrales, con estatus de moneda de curso legal. Se mencionan sus ventajas en seguridad, eficiencia, inclusión financiera y fortalecimiento de la política monetaria.
  • Se analiza la creciente adopción de pagos digitales y la disminución del efectivo, contrastándola con las desventajas del sistema actual de transferencias electrónicas: costos, lentitud y exclusión.
  • Se menciona que más del 80% de las principales economías exploran el desarrollo de CBDC, pero se destacan las preocupaciones sobre privacidad y la posible desvinculación entre la moneda y la soberanía nacional, ejemplificado con el proyecto Libra de Facebook.
  • Se concluye que la transición hacia las stablecoins y, especialmente, las CBDC, refleja la tensión entre la innovación descentralizada y la necesidad de estructuras centralizadas para asegurar la confianza y la estabilidad del sistema financiero global.

Conclusión:

  • Las stablecoins y las CBDC representan una evolución natural en el sistema financiero global, respondiendo a la necesidad de estabilidad y confianza.
  • La adopción de las CBDC implica un balance entre la innovación tecnológica y la regulación para asegurar la seguridad y la soberanía nacional.
  • El debate sobre la privacidad y la regulación de las monedas digitales es crucial para su desarrollo y adopción exitosa.
  • La cita de Hobbes sirve como un marco conceptual para entender la tensión entre la descentralización y la necesidad de una autoridad central en el contexto del dinero digital.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Estados Unidos condecoró a Genaro García Luna en varias ocasiones a pesar de su implicación con el narcotráfico.

Un dato importante es la necesidad de comprender la paz comercial, no solo la ausencia de guerra, sino la construcción de instituciones y estructuras que la sostengan.