Publicidad

Este texto de la Dra. Mardia López Alarcón, Editora en Jefe de Archives of Medical Research (AMR), describe la trayectoria y el impacto de la revista, publicación oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se destaca su crecimiento, su posicionamiento internacional y su contribución a la investigación biomédica en México.

Resumen:

  • AMR, fundada en 1970 por el Departamento de Investigación Científica del IMSS, publica investigaciones originales y revisiones en medicina.
  • Su consolidación internacional se debe al cambio de idioma a inglés y al acuerdo con la editorial Elsevier.
  • Publicidad

  • La pandemia de COVID-19 impulsó el crecimiento de la revista y sus indicadores bibliométricos.
  • En 2023, AMR obtuvo un factor de impacto de 4.7 y un Scimago Journal Score de 1.08, posicionándola como la mejor revista médico-científica de México y América Latina según el Journal Citation Report.
  • Tras implementar estrategias para promover la participación de investigadores nacionales, México superó a China como el país que más publica en AMR. Actualmente, los principales países contribuyentes son México, China, Estados Unidos, Irán, India, España, Australia y Brasil.
  • Las instituciones mexicanas con mayor contribución son el IMSS, la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Nutrición, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto de Medicina Genómica, y el Hospital Eduardo Liceaga.
  • AMR se consolida como un referente de excelencia en investigación biomédica en México.

Conclusión:

  • AMR ha demostrado un crecimiento significativo y un impacto internacional notable en el campo de la investigación biomédica.
  • El éxito de AMR refleja la calidad de la investigación realizada en México, particularmente dentro del IMSS.
  • La revista juega un papel crucial en la difusión de conocimiento científico y el avance de la medicina en México y América Latina.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.