El crimen organizado y la riqueza estatal
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Economía 💰, Violencia 💥, Pymes 🏢
Columnas Similares
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Crimen organizado 🔫, México 🇲🇽, Economía 💰, Violencia 💥, Pymes 🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Mario Luis Fuentes, escrito el 9 de diciembre de 2024, analiza la profunda relación entre el crimen organizado, la violencia y la economía mexicana, centrándose en el impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas (pymes y mipymes) y en el Producto Interno Bruto (PIB) de varias entidades federativas. El autor argumenta que la inseguridad no es solo un problema de seguridad pública, sino un grave obstáculo para el desarrollo económico y social del país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fuga de El Mencho fue facilitada por un "pitazo" desde la Guardia Nacional.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
Un dato importante es la posible afectación a los consumidores mexicanos si se acotan las plataformas de Amazon y Mercado Libre.
La fuga de El Mencho fue facilitada por un "pitazo" desde la Guardia Nacional.
Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.
Un dato importante es la posible afectación a los consumidores mexicanos si se acotan las plataformas de Amazon y Mercado Libre.