Este texto de Eric Nepomuceno, escrito el 8 de diciembre de 2024, analiza el reciente acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, destacando el rol de Lula da Silva en su consecución y las potenciales tensiones futuras con la presidencia de Javier Milei en Argentina y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Resumen:

  • Se celebra el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, alcanzado después de 25 años de negociaciones. Se espera su entrada en vigor en un plazo de dos años.
  • Se destaca la importancia del acuerdo, considerado por algunos como el mayor del mundo, y su impacto en 700 millones de personas y un PIB superior a 22 billones de dólares.
  • Se atribuye gran parte del éxito a Lula da Silva, por su compromiso constante durante sus mandatos y el de Dilma Rousseff. Incluso medios conservadores como O Globo lo calificaron como un "momento histórico".
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su satisfacción con el acuerdo.
  • Javier Milei, presidente de Argentina, se mostró crítico con el Mercosur, calificándolo de "prisión" y expresando su intención de negociar acuerdos bilaterales con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
  • Las reglas del Mercosur impiden acuerdos bilaterales individuales, lo que genera expectativas de tensión entre Brasil y Argentina bajo el gobierno de Milei.
  • Se anticipa dificultad para avanzar en temas sociales, de derechos humanos y ambientales debido a la postura de Milei.
  • La principal incertidumbre radica en las acciones de Milei y la postura de Donald Trump hacia el Mercosur.

Conclusión:

  • El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa un hito económico de gran magnitud.
  • El rol de Lula da Silva fue crucial para la concreción del acuerdo.
  • La presidencia de Javier Milei en Argentina y el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos plantean desafíos significativos para el futuro del Mercosur.
  • Se espera tensión política entre Brasil y Argentina en temas relacionados con la integración regional.
  • El futuro del acuerdo dependerá en gran medida de las acciones de Milei y de la política exterior de Trump.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la admisión de Fernández Noroña sobre la presencia de candidatos no idóneos en las boletas electorales.

El artículo critica la falta de recursos y los problemas persistentes en la Secihti, poniendo en duda el éxito del nuevo Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Un dato importante es que la nueva ley permitiría a la ATD bloquear plataformas digitales por incumplimiento de "normativas", lo que podría significar un grave atentado a la libertad de expresión.

El Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención sobre la materia en el caso de México.