Publicidad

El texto de Alejandra Musi, escrito el 8 de diciembre de 2024, analiza la creciente popularidad de los musicales como medio de expresión en un contexto de resurgimiento de movimientos políticos extremos. Se centra en cómo el cine musical aborda temas complejos como el totalitarismo y la salud mental, y cómo la música sirve como herramienta de resistencia y libertad en tiempos oscuros.

Resumen:

  • El artículo destaca el éxito de Wicked, dirigida por John M. Chu, por su tratamiento del peligro de los totalitarismos.
  • Critica Joker 2: Folie à deux, de Todd Phillips, a pesar de la participación de Lady Gaga y Joaquin Phoenix, por su simplificación de temas como la salud mental. Señala su acierto en la profecía de la elección de un presidente estadounidense con problemas legales.
  • Publicidad

  • Alaba Emilia Pérez, de Jacques Audiard, por su capacidad para retratar las tragedias sociales mexicanas a través de la música, ofreciendo redención en una historia conmovedora.
  • Cita una charla en la Casa de América en Madrid, donde Jorge Volpi y Mircea Cărtărescu discutieron el papel de la música como recurso para la libertad, especialmente en tiempos de dictadura. Cărtărescu enfatizó la importancia de la música como herramienta de resistencia contra los regímenes totalitarios.
  • Recuerda la aparición de musicales míticos durante la Gran Depresión, como Flying down to rio de Thornton Freeland (1933) y Shall we dance de Mark Sandrich (1937), con Ginger Rogers y Fred Astaire, como ejemplos de cómo el cine y la música ofrecen consuelo en tiempos difíciles.

Conclusión:

  • El texto argumenta que la creciente popularidad de los musicales refleja una necesidad de abordar temas difíciles a través de un lenguaje accesible y emotivo.
  • La música y el cine se presentan como herramientas de resistencia, libertad y consuelo en tiempos de crisis política y social.
  • Se destaca la importancia de las artes como vehículos de expresión y herramientas de autonomía individual y colectiva.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.