El texto de Bajo Reserva Expres del 8 de diciembre de 2024 desmiente información previamente publicada en la columna, específicamente sobre las acusaciones de amenazas y falta de comunicación dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con la reforma al Poder Judicial.
Resumen:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) niega categóricamente las afirmaciones de la columna impresa.
Se desmiente que el ministro Alberto Pérez Dayán haya sido amenazado para emitir su voto en el caso de la reforma al Poder Judicial.
Publicidad
Se afirma que no existe ninguna denuncia formal en contra del ministro Alberto Pérez Dayán.
Se refuta la información que indicaba que el ministro Alberto Pérez Dayán dejó de responder mensajes a la ministra presidenta, Norma Piña.
La resolución del caso de la reforma al Poder Judicial en la Corte dejó conflictos sin resolver.
Conclusión:
El texto de Bajo Reserva Expres se retracta de información previamente publicada.
La SCJN desmiente las acusaciones de amenazas e irregularidades en la comunicación interna.
La controversia en torno a la reforma al Poder Judicial persiste.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El gobierno mexicano busca obtener acceso irrestricto a información privada de usuarios de plataformas digitales a través de modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.