Este texto es una entrevista realizada por Shanik Berman a Edy Smol el 8 de Diciembre de 2024, publicada en MAAZ, donde Smol habla sobre su colección de bolsos Hermès, su estilo de vida y su filosofía personal.

Resumen:

  • Edy Smol posee una colección significativa de bolsos Hermès, con más de 20 y menos de 100 piezas, las cuales considera una inversión más que un lujo, basándose en un artículo de The Wall Street Journal.
  • Su bolso Hermès más importante es una Himalaya Birkin, cuyo valor se estima en casi 2 millones de euros.
  • Smol presta, pero no regala, sus bolsos.
  • Se desplaza con un equipo de seguridad numeroso debido a la gran cantidad de personas que lo reconocen y buscan tomarse fotos con él. A pesar de esto, él mismo conduce su vehículo y disfruta de la velocidad.
  • Smol tiene la costumbre de comprar y regalar a su equipo cuando salen a comer o a tomar algo.
  • No acepta regalos, prefiriendo comprar lo que le gusta. Considera importante retribuir a la sociedad lo que ha recibido.
  • Smol proviene de una familia pudiente, pero a los 14 años decidió independizarse y construir su propio camino, sin depender de la estructura familiar. Se considera un ejemplo de perseverancia y autosuficiencia.

Conclusión:

  • La entrevista revela la filosofía de vida de Edy Smol, basada en la inversión inteligente, la generosidad y la independencia.
  • Su historia destaca la importancia de la perseverancia y el trabajo duro para alcanzar el éxito, incluso partiendo de un contexto privilegiado.
  • La entrevista proporciona una visión de su estilo de vida lujoso, pero también de su compromiso con la retribución social.
  • El artículo resalta la visión de Smol sobre el lujo como inversión y su rechazo a depender de estructuras preestablecidas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Constitución Mexicana de 1917, fue la primera en el mundo en incorporar derechos sociales.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos.

Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.