70% Popular 🏅

Los ciudadan@s, la Fiscalía de la CDMX y la Guardia Nacional

Ulrich Richter

Ulrich Richter  El Universal

Ciudad de México 🏙️, Guardia Nacional 👮, Consejo Judicial Ciudadano ⚖️, Ulrich Richter 👨‍⚖️, Fiscal General ⚖️

Publicidad

El texto de Ulrich Richter, escrito el 8 de diciembre de 2024, describe el proceso de selección del titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), destacando la participación ciudadana y el papel de la Guardia Nacional. El autor, un abogado y activista, comparte su experiencia personal como aspirante y observa el proceso desde una perspectiva de participación ciudadana.

Resumen:

  • El Consejo Judicial Ciudadano, integrado por Jorge Nader Kuri (presidente), Irving Pedro Chegüe Luna (secretario técnico), Carlos Edmundo Cuenca Dardón, Gabriela De la Torre Mercado, Teresa Mercedes Hernández Morales, Héctor Muñoz Ibarra, Sandra Margarita Rivas González, Emiliano Robles Gómez Mont, Alejandra Monserrat Romero Galván, José Francisco Sánchez Magallán González y Bárbara Yllán Rondero (vocales), está a cargo del proceso de selección.
  • La Guardia Nacional, bajo la dirección del General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, realizó las evaluaciones de control y confianza a los aspirantes: Anaid Elena Valero Manzano, Bertha Alcalde Luján, Fernando Moreno Caballero, Francisco Javier Rodríguez Espejel, José Alejandro García Ramírez, Mario Alberto Martell Gómez y Ulrich Richter.
  • Publicidad

  • La Guardia Nacional solicitó una prórroga para entregar los resultados de los exámenes, debido a la importancia del cargo.
  • El Consejo Judicial Ciudadano votará la terna de candidatos el martes 10 de diciembre.
  • La terna será enviada a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y posteriormente al Congreso Local para la votación final.

Conclusión:

  • El proceso de selección del Fiscal General de Justicia de la CDMX se presenta como un ejercicio de democracia participativa.
  • La participación de la Guardia Nacional fue crucial en el proceso de evaluación.
  • La transparencia y la rigurosidad en la evaluación son aspectos destacados por el autor.
  • El resultado final del proceso tendrá un impacto significativo en la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de la CDMX.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

Un dato importante es la reducción de la desigualdad, pasando de una diferencia de ingresos de 38 veces entre el 10% más rico y el 10% más pobre en tiempos de Calderón, a 17 veces durante la 4T.