Publicidad

Este texto de Humberto Morgan Colón, escrito el 6 de Diciembre de 2024, reflexiona sobre el rol de la filosofía en la actualidad, cuestionando su aparente desconexión con los problemas contemporáneos y explorando la naturaleza misma de la contemporaneidad. Se basa en las ideas de varios filósofos, incluyendo a Stajnszrajber, Nietzsche, Platón, Aristóteles, Roland Barthes y Giorgio Agamben.

Resumen:

  • Se cuestiona la percepción común de la filosofía como una disciplina ajena a la realidad, que "se rasca donde no pica".
  • Se analiza la construcción social de la "actualidad" y cómo los intereses del poder influyen en la definición de los problemas contemporáneos.
  • Publicidad

  • Se plantea que ser contemporáneo implica cuestionar la supuesta neutralidad de la "actualidad" y explorar las zonas de penumbra, las sombras que se ocultan tras la luz dominante.
  • Se discute la inactualidad de la filosofía, considerando que la "inactualidad" puede ser una herramienta para cuestionar el presente y vislumbrar nuevas perspectivas. Se utiliza el ejemplo de la filosofía de Platón para ilustrar cómo ideas aparentemente "obsoletas" pueden ser relevantes para comprender la actualidad.
  • Se argumenta que la filosofía, al ser intempestiva, puede desencriptar y clarificar nuestro tiempo, ofreciendo perspectivas que el sentido común hegemónico ignora.
  • Se concluye que la verdadera contemporaneidad reside en la capacidad de cuestionar el presente, de "rascarse donde no pica", explorando las sombras y las zonas de penumbra para evitar el encandilamiento de la luz dominante.

Conclusión:

  • La filosofía, a pesar de su aparente inactualidad, es fundamental para comprender y cuestionar la realidad.
  • La contemporaneidad no se limita a la repetición de los problemas establecidos, sino a la capacidad de cuestionarlos y vislumbrar nuevas perspectivas.
  • "Rascarse donde no pica" es una metáfora que representa la necesidad de explorar las zonas de penumbra y las sombras de la actualidad para obtener una comprensión más completa del presente.
  • La filosofía, al ser intempestiva, puede ofrecer una crítica necesaria del sentido común hegemónico y contribuir a una comprensión más profunda de nuestro tiempo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.

El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS es visto como una traición a los principios de la 4T.