Este texto de Alma Delia Murillo, publicado el 6 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la decepción política y la repetición cíclica de patrones en la historia de México, utilizando como metáfora la viñeta de Federico Campbell sobre Bernard Shaw empeñando ropa de grandes pensadores. Murillo conecta esta anécdota con la persistencia de modelos políticos autoritarios y populistas en el país.

Resumen:

  • Murillo inicia reflexionando sobre la decepción que genera la política, comparándola con las fantasías familiares que se desvanecen con el tiempo.
  • Cita una anécdota de Federico Campbell sobre Bernard Shaw empeñando ropa de Ibsen, Nietzsche y Schopenhauer, como metáfora de la mezcla ecléctica y repetitiva de líderes políticos en México.
  • Analiza la trayectoria política mexicana, desde Díaz Ordaz hasta Andrés Manuel López Obrador, señalando la repetición de patrones autoritarios y populistas.
  • Critica la decepción generada por la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando la reelección en la CNDH, la desaparición de organismos autónomos y las protestas en Palacio Nacional.
  • Utiliza la imagen de una pasarela de moda para describir la combinación de elementos políticos en el gobierno de Morena, con referencias a figuras como Bartlett y la familia Yunes.
  • Cita a Campbell y su ensayo sobre Juan Rulfo y Pedro Páramo, argumentando que la mentalidad retratada en la novela refleja la persistencia de estructuras de poder e impunidad en México.
  • Concluye que la esperanza de cambio es ilusoria y que la repetición de patrones es una constante en la vida política y familiar. Propone la resignación a la repetición como una forma de resistencia.

Conclusión:

  • El texto de Murillo transmite un profundo pesimismo sobre la posibilidad de un cambio político real en México.
  • Se enfatiza la necesidad de aceptar la repetición como una realidad ineludible, al menos por el momento.
  • Se sugiere que la resistencia se encuentra en la aceptación de la derrota y la repetición de patrones, con la esperanza de que, eventualmente, se abran nuevas posibilidades.
  • La resignación a la repetición se extiende tanto a la esfera política como a la familiar, reflejando una visión cíclica y pesimista del tiempo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.