Este texto de Macario Schettino, escrito el 6 de diciembre de 2024, analiza la situación económica de México, revisando sus predicciones de 2022 sobre la crisis fiscal del país y comparándolas con la realidad actual. El autor argumenta que sus predicciones, publicadas en su libro "México en el precipicio", se han confirmado en gran medida, a pesar del escepticismo inicial.

Resumen:

  • Macario Schettino predijo en su libro "México en el precipicio" (publicado en 2022 por Grupo Planeta) una crisis fiscal en México, incluyendo altos costos para proyectos como Dos Bocas y el Tren Maya, y un déficit fiscal del 6% del PIB para 2024.
  • Muchas personas dudaron de estas predicciones en 2022.
  • Las predicciones de Schettino sobre los costos de Dos Bocas y el Tren Maya, así como la gravedad del déficit fiscal, se han confirmado en gran medida.
  • Hacienda ha presupuestado un déficit menor para 2025, basándose en una proyección de crecimiento económico del 2.2% que la mayoría de los especialistas consideran irrealista (estimando entre 1% y 1.8%).
  • Indicadores económicos recientes como el consumo, la inversión y el empleo formal muestran un panorama preocupante, apuntando a una posible recesión.
  • El gobierno enfrenta una situación insostenible, ya que los gastos en pensiones, compra de votos y costo financiero son inamovibles, mientras que los ingresos dependen de un crecimiento económico que no se materializa.
  • El gobierno ha reducido el gasto en áreas como salud, educación e institutos nacionales, pero continúa invirtiendo en proyectos como Dos Bocas y el Tren Maya, y en el rescate de Pemex.
  • Schettino argumenta que el gobierno está atrapado en un círculo vicioso: para mantenerse en el poder, debe cumplir promesas que requieren un gasto insostenible, lo que a su vez empeora la situación económica.
  • La situación se agrava por las rupturas con socios y las grietas internas del gobierno.

Conclusión:

  • Las predicciones de Macario Schettino sobre la crisis fiscal en México se han materializado en gran medida.
  • La situación económica de México es crítica y se dirige hacia una posible recesión, o incluso una depresión.
  • El gobierno se encuentra en una situación insostenible, atrapado en un círculo vicioso de gasto excesivo e ingresos insuficientes.
  • La falta de racionalidad económica y la prioridad de mantenerse en el poder, según Schettino, son los principales factores que explican la crisis.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.