Publicidad

El texto de Felipe Sevilla Bejarano, escrito el 6 de diciembre de 2024, analiza la Golden Visa o Visa de Inversionista, un programa que permite obtener residencia legal en varios países a cambio de una inversión. El texto explora los mitos y realidades de este tipo de visa, incluyendo sus requisitos, costos y posibles consecuencias fiscales. También destaca la importancia de una planificación cuidadosa antes de solicitarla.

Resumen:

  • La Golden Visa permite la residencia legal en países como España, Canadá y Estados Unidos (EU) a cambio de inversiones. Proporciona derechos como vivir, trabajar, estudiar y recibir atención médica.
  • Obtener la ciudadanía no es automático; el proceso varía según el país y el solicitante. En España, se requiere una residencia de 10 años (o 2 para ciertos grupos), mientras que en EU, una visa EB5 puede llevar a la ciudadanía tras 5 años de residencia.
  • Publicidad

  • Los tipos de inversión varían según el país. Mientras que algunos países como España y Turquía aceptan inversiones inmobiliarias, Canadá las prohíbe a extranjeros, favoreciendo inversiones en empresas innovadoras. Otros tipos de inversión incluyen capital empresarial, deuda pública o fondos privados.
  • Los programas de Golden Visa no son permanentes y pueden cambiar sus requisitos. Italia y Portugal eliminaron la opción inmobiliaria, y España planea suspender el programa en 2025. EU incrementó el monto mínimo de su programa EB5 a 800 mil dólares.
  • Obtener una Golden Visa implica nuevas obligaciones fiscales, incluyendo posibles impuestos sobre herencias, donaciones, patrimonio y un "Exit Tax". Es crucial considerar los tratados internacionales para evitar la doble tributación.
  • Antes de solicitar una Golden Visa, se deben considerar factores como el objetivo (residencia temporal o ciudadanía), la mudanza familiar, la adaptación cultural e idiomática, los efectos fiscales y los costos asociados, incluyendo un posible impuesto de salida.

Conclusión:

  • Optar por una Golden Visa requiere un análisis exhaustivo de las ventajas y desventajas, incluyendo las implicaciones fiscales, culturales y familiares.
  • Es fundamental gestionar el proceso con especialistas para asegurar un adecuado manejo patrimonial y evitar problemas legales o fiscales.
  • La información proporcionada por Felipe Sevilla Bejarano, D. UHN Wealth Planning en BBVA Banca Patrimonial y Privada, resalta la complejidad del proceso y la necesidad de una planificación meticulosa.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor critica la tendencia hacia la designación de rectores provenientes del "gabinete" del rector anterior, lo que podría fomentar la lealtad y la continuidad en detrimento de la capacidad para resolver conflictos y generar acuerdos dentro de la comunidad universitaria.

Un dato importante es que el caso de Xóchitl no es aislado, sino que representa un patrón común en el sistema judicial mexicano, donde mujeres son criminalizadas por su vínculo con hombres acusados de delitos.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.