Abre la nube de Google en México, ¿con cielo despejado?
Hugo Gonzalez
El Universal
Google Cloud ☁️, México 🇲🇽, IA 🤖, Pymes 👨💼, Glya 💒
Hugo Gonzalez
El Universal
Google Cloud ☁️, México 🇲🇽, IA 🤖, Pymes 👨💼, Glya 💒
Publicidad
Este texto de Hugo González, escrito el 5 de diciembre de 2024, analiza el impacto del anuncio de Google Cloud de una nueva región de nube en México, y explora las tendencias tecnológicas futuras, incluyendo la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, con ejemplos concretos como la plataforma Glya para la industria de bodas. También se discute la accesibilidad y aplicabilidad de estas tecnologías para las empresas mexicanas, especialmente las pymes.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El problema central no es la juez, sino las irregularidades cometidas por la policía y el ministerio público que contaminaron el proceso.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
Un dato alarmante es que casi el 40% de las personas encarceladas en México no tiene sentencia.
El problema central no es la juez, sino las irregularidades cometidas por la policía y el ministerio público que contaminaron el proceso.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.