Este texto, escrito por Rodolfo Campuzano Meza el 4 de Diciembre de 2024, presenta un análisis de las proyecciones económicas para el año 2025, contrastándolas con posibles sorpresas que podrían alterar dichas proyecciones. El autor revisa los consensos generales de las casas de análisis y corredurías, y luego ofrece su propia perspectiva sobre posibles desviaciones.

Resumen:

  • Consensos generales:

    • Estados Unidos: Crecimiento robusto, aunque menor al actual; inflación bajando hacia el 2%, pero a un ritmo más lento; tasas de interés bajando gradualmente, con una baja en diciembre y dos o tres más en 2025; crecimiento de las bolsas cercano a dos dígitos; dólar estable.
    • México: Descenso del crecimiento del PIB (entre 1.5% y 2%, o incluso menos del 1% según algunas corredurías); inflación baja, con tendencia a la baja en la parte subyacente; bajas en las tasas de interés por parte del Banco de México; presión al alza en el tipo de cambio; pocas expectativas de rendimiento favorable para la bolsa.
  • Posibles sorpresas:

    • Crecimiento más fuerte: En Estados Unidos, impulsado por la reducción de impuestos y el mercado laboral; en México, por la no concreción de las estrategias arancelarias de Donald Trump y una mayor fortaleza del consumo interno.
    • Repunte de la inflación: En Estados Unidos y México, debido a posibles estrategias arancelarias de Donald Trump y un mayor gasto público, respectivamente.
    • Tipo de cambio estable: Una menor volatilidad política y la no concreción de las estrategias arancelarias de Donald Trump podrían llevar a un tipo de cambio estable. Un crecimiento mayor en Estados Unidos podría afectar la solidez del dólar frente al peso. En México, un gobierno que convenza a los inversionistas de la estabilidad de las finanzas públicas, junto con un mayor crecimiento, podría contribuir a la estabilidad cambiaria.

Conclusión:

  • El autor destaca la alta incertidumbre del momento, influenciada por la presidencia de Donald Trump, factores geopolíticos y los retos específicos de México.
  • Se espera que las correcciones a las proyecciones comiencen a observarse a partir de febrero.
  • El análisis proporciona una perspectiva modesta de las posibles tendencias económicas para 2025.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El populismo, nacido dentro de las democracias, utiliza sus reglas para desmantelar las instituciones y establecer formas de autocracia.

El hallazgo de cinco cuerpos en fosas clandestinas se ha convertido en una actividad de fin de semana para Ceci Flores.

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

Un dato importante del resumen es que el autor inicialmente se muestra sorprendido y hasta decepcionado ante la noticia, pero luego cambia su perspectiva.