Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 31 de diciembre de 2024, responde a una pregunta sobre sus selecciones favoritas del año en diversas categorías, relacionándolas con la palabra del año en español, "enmerdar" (según la FundéuRAE), que se refiere al deterioro progresivo de la calidad de servicios o productos. Alfredo propone selecciones que reflejan la idea de "enmendar" o mejorar, ya sea a nivel personal o social.

Resumen

  • Película del año: El guerrero (hipotética), o Argentina, 1985 (Santiago Mitre), por su temática de redención, justicia y lucha contra la adversidad.
  • Libro del año: El viento sabe mi nombre, de Isabel Allende, por su exploración de la curación personal y social, o cualquier obra que aborde temas sociales y renovación.
  • Cantante masculino del año: Bad Bunny, por su influencia y temas de empoderamiento y justicia social, o Rauw Alejandro, por su música que explora el crecimiento emocional.
  • Cantante femenina del año: Shakira, por su transformación personal y resistencia tras un periodo difícil, o Karol G, por su música sobre empoderamiento y superación.
  • Coche del año: Nissan Versa, por su popularidad en México debido a su equilibrio entre precio, funcionalidad y rendimiento.
  • Político del año: Gabriel Boric, presidente de Chile, por sus reformas centradas en la justicia social y la reparación de injusticias históricas, o Claudia Sheinbaum, por sus políticas progresistas enfocadas en la sostenibilidad y el bienestar social.

Estas elecciones reflejan temas de transformación, curación y mejora de la sociedad, ideas que encajan bien con el concepto de enmienda.

Conclusión

  • Las selecciones de Alfredo La Mont III reflejan una perspectiva que valora la superación personal y la mejora social.
  • La elección de "enmerdar" como palabra del año sirve como un punto de partida para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades de cambio.
  • Las alternativas propuestas demuestran la riqueza y diversidad de opciones que existen dentro de cada categoría.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.

El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.

La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.

El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.