Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Periodismo Mexicano 📰, Medios Críticos 🗣️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Periodismo Mexicano 📰, Medios Críticos 🗣️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 31 de diciembre de 2024, reflexiona sobre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y su impacto en el periodismo mexicano, particularmente en la trayectoria del propio autor. El texto analiza la narrativa oficial sobre la victoria electoral y la resistencia de los medios críticos.
Resumen
Sobrevivimos el sexenio y a la aplastante victoria del oficialismo obradorista. No nos pudo matar.
Sobrevivimos el sexenio y a la aplastante victoria del oficialismo obradorista. No nos pudo matar.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.