Publicidad

Este texto, escrito por Óscar Cedillo el 30 de diciembre de 2024, describe la estrategia del gobierno mexicano para resolver la deuda de Pemex con sus proveedores, que asciende a 500 mil millones de pesos. Se detallan las acciones tomadas por la Secretaría de Hacienda, liderada por Rogelio Ramírez de la O, y la participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la resolución de este problema.

Resumen

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió el pago de la deuda de Pemex a sus proveedores antes del año nuevo y en su mayoría para febrero.
  • Se destinaron 50 mil millones de pesos de los ahorros del presupuesto 2024 para pagos prioritarios a empresas locales de Campeche, Tabasco y Veracruz.
  • Publicidad

  • Se utilizarán 140 mil millones de pesos del apoyo gubernamental a Pemex en el paquete económico de 2025 para pequeñas y medianas empresas.
  • Para los grandes proveedores internacionales, se analiza un canje de deuda por bonos con garantías, con el apoyo de instituciones como Citigroup, para saldar 100 mil millones de pesos.
  • Los 300 mil millones de pesos restantes se cubrirán con préstamos internacionales, impactando el déficit fiscal.

La decisión es tan difícil como necesaria, y la Primera Mandataria está dispuesta a cumplir con la palabra empeñada, en el ánimo expreso de mantener el camino rumbo a la autosuficiencia energética.

  • Pemex, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, también tiene un pasivo financiero de alrededor de 100 mil millones de dólares, reducido en casi un 10% durante el último año.

Conclusión

  • El gobierno mexicano está implementando una estrategia multifacética para resolver la deuda de Pemex.
  • La estrategia involucra pagos directos, canje de deuda y préstamos internacionales.
  • El éxito de la estrategia dependerá de la colaboración de instituciones financieras internacionales y del cumplimiento de los plazos establecidos.
  • La resolución de la deuda es crucial para la estabilidad financiera de Pemex y el avance hacia la autosuficiencia energética.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Cártel de Santa Rosa de Lima ha incursionado en el robo de transporte de carga debido a la disminución de sus ingresos por el combate al 'huachicol'.

El texto denuncia un probable daño al erario público por más de 1,300 millones de pesos debido a irregularidades en la adquisición de sistemas de inteligencia.

El Estado de México registró la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en un primer semestre en los últimos diez años.