Pedro Páramo no es una novela costumbrista
Víctor Reynoso
Grupo Milenio
Pedro Páramo 📖, Juan Rulfo ✍️, Poder 👑, Populismo 🗣️, Relevancia ⭐️
Víctor Reynoso
Grupo Milenio
Pedro Páramo 📖, Juan Rulfo ✍️, Poder 👑, Populismo 🗣️, Relevancia ⭐️
Publicidad
Este texto de Víctor Reynoso, escrito el 30 de Diciembre de 2024, analiza la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo, su perdurable relevancia y su conexión con fenómenos políticos contemporáneos. El autor destaca la maestría del lenguaje de Rulfo y la profundidad de su obra, más allá de su contexto histórico específico.
Resumen
Publicidad
Se dirá que eso pasaba hace décadas en algunas regiones muy apartadas del país. Que puede seguir pasando, en zonas aisladas y de pobreza extrema. Pero eso haría de Pedro Páramo una novela costumbrista. La novela, y lo escrito por Villoro, tienen alcances universales. Los hombres fuertes han existido en todas las épocas y regiones de la historia humana. Incluso en “el país de Bach y de Beethoven”. Hay quien diga que tiene su base en nuestra genética, compartida con los chimpancés.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.