La inútil guerra contra los vapeadores
Víctor Manuel Sánchez Valdés
Grupo Milenio
vapeadores 💨, México 🇲🇽, crimen organizado 🦹, prohibición 🚫, fracaso 📉
Víctor Manuel Sánchez Valdés
Grupo Milenio
vapeadores 💨, México 🇲🇽, crimen organizado 🦹, prohibición 🚫, fracaso 📉
Publicidad
Este texto, escrito por Víctor Manuel Sánchez Valdés el 30 de Diciembre de 2024, analiza las consecuencias de la prohibición constitucional de la venta de vapeadores en México. El autor argumenta que la prohibición, en lugar de reducir el consumo, ha generado un mercado negro controlado por el crimen organizado y una falta de cumplimiento generalizada.
Resumen
Publicidad
Parrafo: Por tanto, la prohibición constitucional es letra muerta, porque a pesar de existir, las empresas y comercios la están incumpliendo todos los días y si bien las autoridades podrían aplicar una política de cero tolerancia, ello al final va a acelerar el proceso de irrupción del crimen organizado en el mercado, porque en el país hay millones de consumidores del producto.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán es un termómetro de la falta de paz en Sinaloa, más allá de las cifras oficiales.
La designación de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos marca un punto crítico en la relación bilateral y la lucha contra el lavado de dinero.
El autor destaca la importancia de no sacrificar la calidad de la atención médica en la búsqueda de ahorros a corto plazo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.
La cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán es un termómetro de la falta de paz en Sinaloa, más allá de las cifras oficiales.
La designación de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos marca un punto crítico en la relación bilateral y la lucha contra el lavado de dinero.
El autor destaca la importancia de no sacrificar la calidad de la atención médica en la búsqueda de ahorros a corto plazo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.